Nos presentamos a la cuarta edición de Ideatones en Panamá y obtuvimos el 1 lugar.

s3
remover obstaculos

El arte de remover obstáculos

remover obstaculos
ObservadorObstáculoProcesoMapaCierre
¿qué
hacer?
Cambiar la perspectiva para mirar el obstáculo desde un observador externo, esto permite configurar nuevas opciones.

Abra espacios de privacidad y protección con el equipo para que las conversaciones fluyan, es una forma de crear seguridad psicológica que es un factor crítico para remover obstáculos
Identificar. la naturaleza del obstáculo.

Si es un factor externo ¿en qué categoría está? Use el PESTEL como herramienta para categorizar la situación ¿Es un factor Político, Económico, Social, Tecnológico, Ambiental, Regulatorio?

¿La situación es clara y predecible? Aproveche las mejores prácticas y el sentido común para describir la situación no su efecto.

La situación es compleja, pida ayuda a los especialistas, haga preguntas abiertas y desafiantes, tenga presente que la vulnerabilidad, que no es debilidad, fortalece el liderazgo y crea organizaciones excepcionales.
Regrese a la etapa de planificación y revise la matriz “FODA” ¿cuáles factores consideró? ¿cuáles descartó y por qué? ¿Es un factor externo o interno? ¿Qué implicación tenía en aquél momento? ¿Cuál era la estrategia de contención o mitigación?

Si no lo consideró, tenga presente que los planes son dinámicos y no solo documentos que se escriben como ejercicios académicos o como requisito para buscar una fuente de financiamiento o permiso de un regulador, por ello considere comenzar la revisión del FODA.
El plan de acción es una respuesta a la situación por lo que es necesario trazar una ruta de recuperación para que la solución sea sostenible y reduzca la probabilidad de recurrencia. Como ruta podemos identificar en qué categoría está la respuesta.

Respuesta rápida: esta solución surge como una respuesta inmediata a los síntomas del obstáculo que no siempre llevará a resolverlo definitivamente porque actúa sobre el efecto y no sobre la causa.

Respuesta definitiva: remueve definitivamente el obstáculo evitando que se repita, ya que actúa sobre la causa y está fundamentada en un método estructurado basado en datos.

Respuesta generativa: identifica nuevas soluciones generando una propuesta de valor (producto, proceso, servicio) percibido como nuevo por el cliente y en el que está dispuesto a pagar más o a incrementar su fidelidad
El aprendizaje y la adaptación son fundamentales para el crecimiento. Los insights llevan a descubrir nuevas maneras de hacer las cosas que es fundamental para hacer frente a la incertidumbre ¿Qué práctica se debe dejar atrás y cuáles debe considerar de aquí en adelante?

Actualice el plan estratégico a la luz de los eventos emergentes.
¿qué no
hacer o
dejar de
hacer?
Saltar a la solución antes de comprender el problemaDejar de conversar con colegas o con tu “red de ayuda” pretendiendo resolver solo, esto lo llevará a un aislamiento físico y emocional.No recurrir al plan inicial, allí pudieran existir opciones u otros factores relacionados con posibles soluciones. Considerar la situación más probable. Dejar a un lado el plan, esto contribuye a su obsolescencia.Quedarse en la respuesta rápida abandonando la disciplina de seguimiento que cubra las opciones de remediación definitivaSaltar la etapa de reflexión deja por fuera el aprendizaje quedando solo en la “memoria” de los que participaron lo que una vez se hizo para remover el obstáculo
s3
Escalaton

Panamá Nominado con el Programa “Escalatón” Compite a Nivel Internacional por el Premio a la Mejor Innovación Social.

Escalaton

NOTA DE PRENSA

s3
Reseilencia Escala Latam

Resiliencia o el poder de enfrentar la incertidumbre


A medida que vamos avanzando nuestro recorrido en este mundo, ganamos ciertas capacidades o habilidades que nos permiten seguir adelante, adaptarnos y utilizar nuestro entorno para sobresalir o escapar de una situación desafiante.

Es en este escenario en donde las cosas se ponen difíciles y el fracaso prevalece sobre el triunfo, donde una habilidad que estuvo con nosotros desde que nacemos comienza a activarse nuevamente, y nos permite ver que detrás del fracaso y la derrota existe aún una posibilidad de triunfar y seguir adelante, si amigos y compañeros estamos hablando de la RESILIENCIA.

La resiliencia es una cualidad muy importante que todo emprendedor y futuro empresario debe tener, y debe procurar conservar e incrementar, pero, ¿Cuál es su significado?, pues déjame contarte estimado lector que la resiliencia no es más que la capacidad que tienen las personas de superar circunstancias traumáticas y difíciles como lo son la muerte de un ser querido, un accidente, la pérdida del amor de juventud, un trabajo, y la razón de la escritura de este artículo, un emprendimiento.

El individuo resiliente no se rinde con la primera derrota o el primer no de un posible inversionista, busca en su lugar transformar esas críticas y negativas en puntos de mejora, que busquen incrementar los beneficios del producto, sus beneficios propios, la experiencia de los clientes y sobre todo encontrar ese capital o la fórmula que lo lleve al éxito.

Imagínate como el capitán de una embarcación en una tormenta, de esa misma manera podrías estar experimentando sentimientos cuando las cosas están difíciles en el entorno, pero encuentras la fuerza y la manera de avanzar, y sabes, esto es porque eres resiliente.

Antes de culminar este artículo, te invito a pensar (emprendedor o consultor) en todas aquellas situaciones en las que se han puesto a prueba tus ganas de seguir adelante, e identificar qué es lo que te motiva a seguir, que es lo que te transforma en un individuo resiliente y te permite avanzar con tus proyectos y metas, aún en el peor de los casos.

Finalmente te quiero obsequiar algunas claves que te identifican como persona resiliente:

  1. Eres creativo e innovador
  2. Estas consciente de tus fortalezas y puntos de mejora
  3. Asumes tus compromisos con responsabilidad
  4. Eres flexible al cambio
  5. Afrontas la adversidad con humor
  6. Y sobre todo, sabes pedir ayuda, crees en el poder del consejo.

Con estas cortas líneas me despido, con la intención de que nuestros caminos se vuelvan a cruzar, en una lectura o en una colaboración.

s3
Innovacion sosotenible Escala Latam - Escalatones

 ¡La innovación sostenible abierta impulsa la colaboración para el crecimiento sostenible de una región!


La Sostenibilidad es Vital

La sostenibilidad es una realidad innegable en nuestra sociedad actual. Las empresas no pueden crecer en un entorno no verosímil, sin importar su tamaño o poder. Por eso, se ha convertido en un nuevo desafío para las organizaciones, ya que no solo deben preocuparse por su rentabilidad, sino también por el impacto en el entorno donde operan. Es por esta razón que un ecosistema (una región, un país) en miras a ser creciente y próspero debe fomentar de manera innovadora soluciones a los principales desafíos que atañen su sostenibilidad, “La innovación Sostenible Abierta”

Este enfoque innovador involucra la colaboración de múltiples actores y se basa en la idea de que la innovación no solo proviene de la empresa o de un solo individuo, sino que puede surgir de una amplia variedad de fuentes y disciplinas, incluyendo a las comunidades, la academia, los proveedores y los clientes.

En un ecosistema que busca ser creciente y próspero, la Innovación Sostenible Abierta se vuelve aún más importante. Para lograr una dinámica de colaboración saludable y madura, es crucial incrementar la contribución entre los actores del ecosistema y eliminar las barreras que impiden el desarrollo innovador y sostenible.

El Ecosistema Debe Ser Colaborativo

La clave para fomentar una dinámica colaborativa exitosa es a través de la apertura y la inclusión. En lugar de limitar la innovación a un solo grupo, se debe invitar a múltiples actores a participar, proporcionando un ambiente inclusivo y diverso donde puedan surgir ideas y soluciones únicas. Además, es importante fomentar la comunicación efectiva entre los actores del ecosistema, lo que permitirá una mayor comprensión de las necesidades y expectativas de cada uno.

Beneficios Sociales y Económicos

La Innovación Sostenible Abierta también implica el uso de tecnología y herramientas digitales para mejorar la colaboración y la innovación en tiempo real. La tecnología puede ser utilizada para conectar a los diferentes actores y proporcionar una plataforma para la co-creación, lo que permite una mayor interacción y retroalimentación en tiempo real.

La Innovación Sostenible Abierta también puede tener un impacto significativo en la sociedad y principalmente en la sociedad Latinoamérica. Al abordar los desafíos de sostenibilidad, este enfoque puede ayudar a mejorar la calidad de vida de las comunidades locales al reducir la contaminación, preservar los recursos naturales y promover un desarrollo razonable. Además, la Innovación Sostenible Abierta puede ayudar a fomentar la educación y la conciencia sobre temas de sostenibilidad, lo que puede tener un impacto positivo en una cultura empresarial más responsable y a fomentar una mayor participación ciudadana en la toma de decisiones relacionadas con la misma.

La Innovación Sostenible Abierta no solo tiene beneficios sociales, sino también económicos. Los fondos invertidos en esta iniciativa pueden tener un impacto significativo en el crecimiento económico de una región. Por un lado, la Innovación Sostenible Abierta puede ayudar a las empresas a identificar nuevas oportunidades de mercado, y a desarrollar productos y servicios más rentables que sean más atractivos para los consumidores preocupados por la sostenibilidad. Esto puede aumentar la demanda y generar mayores ingresos para las empresas, lo que a su vez puede estimular la creación de empleo y el crecimiento económico en la región. Además, la Innovación Sostenible Abierta puede fomentar la colaboración entre empresas y organizaciones, lo que puede generar sinergias y reducir los costos de investigación y desarrollo. Esto puede permitir a las empresas invertir más recursos en otras áreas importantes, como la capacitación de los empleados y la mejora de la eficiencia operativa.

Panamá y La Innovación Sostenible Abierta

Desde la perspectiva de Panamá, la adopción de la Innovación Sostenible Abierta puede ser una herramienta eficaz para fomentar la inclusión social en el país. Al involucrar a una amplia variedad de actores, que incluyen a las comunidades locales, organizaciones gremiales, organizaciones sin fines de lucro, grandes corporaciones y emprendedores/innovadores; este enfoque puede garantizar que todas las voces sean escuchadas y todas las perspectivas sean consideradas. Además, al abordar colectivamente los desafíos de sostenibilidad, la Innovación Sostenible Abierta puede impulsar la creación de soluciones más inclusivas y equitativas para el beneficio de toda la sociedad panameña.

La Innovación Sostenible Abierta — En Conclusión

La Innovación Sostenible Abierta es un enfoque innovador que puede tener importantes beneficios sociales en una región incluyendo la mejora de la calidad de vida de las comunidades locales, la promoción de una cultura empresarial más responsable, la fomentación de la inclusión social y finalmente un sin número de beneficios económicos. La colaboración entre múltiples actores y la inclusión de diversas perspectivas y disciplinas son elementos clave para el éxito. Además, la utilización de tecnología y herramientas digitales puede mejorar la comunicación y la interacción en tiempo real, permitiendo una mayor retroalimentación y co-creación.
Al abordar los desafíos de sostenibilidad de manera colaborativa y abierta, se estimula la generación de soluciones innovadoras y sostenibles que beneficien a la sociedad en su conjunto.

s3
foro panama

Escala Latam Participa en el 1er Foro Nacional de Inversiones Sostenibles de Panamá

s3

MaiaHR inicia su ronda de capitalización pre-semilla por $500,000 en la forma de un safe note

s3
Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2023

Escala Latam es Galardonada entre las 10 Mejores al Premio Nacional a la Innovación Empresarial 2023

De Izq. a der.: Diego Eleta, Noemi Flory, Dacil Acevedo y Roberto Melo
s3

MaiaHR gana el Premio de Escalamiento Empresarial otorgado por SENACYT en el 2023 

s3
Emprendedores latinoamerica

El mundo y en especial Latinoamérica está en actividad volcánica con respecto a la actividad del Emprendedor y SI! 

Abrir chat
Bienvenido a Escala Latam!



Para atención vía Whatsapp; seleccione el agente correspondiente 👇
Asesor de Servicio
Asesores Servicios Escala
11 horas